jueves, 21 de enero de 2021

Tecnologías de la Información y Comunicación en la Educación

 Análisis de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la educación. 

Los buscadores son una herramienta esencial para localizar información relevante, es importante considerar que no toda la información que encontramos en internet cumple con los requisitos necesarios para llevar a cabo una buena investigación, es necesario prestar la atención necesaria en lo que buscamos y en lo que realmente nos puede funcionar.


En el siguiente enlace encontrarán un análisis sobre el tema de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la educación desde el punto de vista de algunos autores. 


3 comentarios:

  1. Leyendo su trabajo de la actividad 2 me doy cuenta de la preocupación que tienen por dar a conocer a los estudiantes los diferentes buscadores en los que se pueden apoyar para localizar información de su interés, que sea verídica, confiable, sobre todo, verificable, pues como bien dicen, no todos cumplen con lo necesario para rescatar datos que nos interesan.
    Muy buenas publicaciones. Saludos

    ResponderBorrar
  2. Buenas noches, gracias por compartir su actividad “cuadro comparativo” sin duda el uso de las TIC tiene sus pros y contras de los cuales el docente tiene la obligación de generar ese ambiente para reducir los riesgos y aumentar los alcances; sobre todo en la sociedad actual en la que se ve considerable aumento de adquisición de dispositivos móviles y que bien pueden servir de herramienta.
    Los buscadores digitales conforman otra herramienta importante para el desarrollo de las habilidades de discriminación de información y que además contribuyan a disminuir el plagio.
    El rol del tutor es vital para el éxito de las experiencias formativas en entornos virtuales de aprendizaje, por esta razón es necesario que el tutor tome conciencia de su nuevo rol, las tareas a desarrollar, las habilidades necesarias para desempeñar adecuadamente este rol. En la medida que las nuevas generaciones docentes hayan sido formadas haciendo uso de estas formas de enseñanza, estén familiarizados con el uso de los espacios virtuales, se contará con una nueva generación de educadores que estarán mejor preparados para cumplir el rol tutorial (Salmon, 2000)

    Referncias
    Salmon, G. (2000). E-moderating: The key to teaching and learning online, London: Kogan Page

    ResponderBorrar
  3. Hola compañeros, concuerdo con su análisis donde señalan que las TIC nos permiten estar actualizados y al mismo tiempo podemos tener información al alcance de nuestras manos, esto contribuye a un aprendizaje mas completo con información actual, sin embargo lo estamos viviendo de manera diferente debido a que hay alumnos que no cuentan con internet y se comunican por medio de llamadas o datos telefónicos, esto no permite que trabajen y exploren de manera adecuada el uso del internet; considero que es un factor importante para desarrollar sus habilidades tecnológicas, el practicar y utilizar las herramientas tecnológicas para complementar sus conocimientos lo cual les ayudará a lograr un aprendizaje significativo.
    Si bien internet es un mar de información y debemos de enseñar a nuestros alumnos a identificar información verídica, así como hacer uso correcto de las diversas herramientas educativas, sin dejar de lado los riesgos que pueden correr el hacer un uso inadecuado de éstas.
    Los saluda su compañera Leidy Lucero López.

    ResponderBorrar

PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 2

  Evaluación del Ambiente de Aprendizaje En estos últimos días de educación a distancia a nivel mundial por la situación del COVID-19, surge...