APLICACIONES TECNOLÓGICAS EN LA EDUCACIÓN
Desde
el punto de vista pedagógico, la educación a distancia es una modalidad
educativa no presencial, mediada por una variedad de recursos entre docentes y
alumnos en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Dichos recursos son
principalmente las tecnologías de información y redes de comunicación.
Una
solución complementaria a la educación a distancia es la modalidad e-learning
que Incluye una amplia gama de
aplicaciones y procesos, así como las videoconferencias
interactiva. Podemos decir que la actualidad nos pone a prueba cada día con
el uso de la tecnología, donde muchas veces lo tomamos como una oportunidad y
en ocasiones como una barrera.
Sin
embargo, las nuevas generaciones red están viviendo una nueva modalidad y
aprenden sobre la marcha. Muchas veces las dificultades son para los adultos,
nos cuesta adaptarnos, aprender y colaborar con las tecnologías de la
información y la comunicación.
A continuación presentamos una infografía sobre los ambientes de aprendizaje mediados por las TIC, donde se describen las características de los ambientes de aprendizaje sus ventajas didácticas, limitaciones y riesgos, los requisitos técnicos necesarios y la relación docente-alumno.
Respecto a la información que su infografía, me parece muy acertada, dando paso a los puntos más significativos en cada apartado. Bien mencionan ventajas, que durante las clases con mis grupos, he visto reflejadas, como lo es la autonomía y responsabilidad de estar presentes en las clases, que hoy en día se están llevando a cabo a distancia. Considero que esto les permite ser ciudadanos digitalmente responsables.
ResponderBorrarSaludos.
Hola Gisela, nosotros en la maestría somos un claro ejemplo de autodidacta. Nos hemos enfrentado a dificultades pero siempre las hemos visto como oportunidades para aprender y crecer.
BorrarBuenas tardes compañeros,
ResponderBorrarReciban un cordial saludo, les comento que su infografía me parece muy bien elaborada, noto una selección pertinente de la información y comparto con ustedes la parte de ventajas didácticas, creo que la inclusión de las herramientas dentro de los procesos educativos brindan grandes beneficios que sin duda generan mejores competencias en los educandos. Lograr su plena integración será una labor compleja, sin embargo con acción de todos, será posible.
Felicidades.
Hola Fernando. Sin duda, los estudiantes se han enfrentado a dificultades con las clases en linea a pesar de ser nativos digitales, siempre se requiere del apoyo o la supervisión de un adulto y como docentes siempre requerimos el apoyo de los padres.
BorrarBuenas tardes compañeros,
ResponderBorrarReciban un cordial saludo, les comento que su infografía me parece muy bien elaborada, noto una selección pertinente de la información y comparto con ustedes la parte de ventajas didácticas, creo que la inclusión de las herramientas dentro de los procesos educativos brindan grandes beneficios que sin duda generan mejores competencias en los educandos. Lograr su plena integración será una labor compleja, sin embargo con acción de todos, será posible.
Felicidades.
La infografía que se presenta es muy buena y aporta elementos que nos sirven para entender el tema de forma dinámica y es atractiva visualmente.
ResponderBorrarPara Clarins, 1997 “Una infografía es una combinación de elementos visuales que aporta un despliegue gráfico de la información. Se utiliza fundamentalmente para brindar una información compleja mediante una presentación gráfica que puede sintetizar o esclarecer o hacer más atractiva su lectura”
De esta forma la infografía representa una herramienta poderosa que puede ser usada en el aula y que puede ayudar para que el alumno concentre su atención y por otra parte al elaborar dicho producto, se desarrollan habilidades de investigación, obtención de información, procesamiento, etc.
REFERENCIAS
Claríns (1997). Manual de Estilo de Clarín. Buenos Aires: Argentino S.A.
Hola Gilberto, en especial me gustan mucho las infografías, su contenido grafico llama mucho mi atención y digiero fácilmente la información. Es una buena actividad para implementar con los alumnos para abordar varios temas y que mejor haciendo uso de las TIC.
ResponderBorrar
ResponderBorrarBuenas noches compañeros.
Me permito expresarles mi aportación a su valiosa participación en el foro y blog las cuales son muy atinadas con un manejo excelente del tema y las TIC´s. demuestran que no solo la era digital ha llegado para quedarse Su blog me encanta, desde que lo abro me es grato ver las imágenes ya que son un reflejo del trabajo que hay en equipo, el manejo y dominio de la información, no saturar es decir no hay contaminación visual, haciendo que sea más comprensible. Información apegada a la literatura con enfoque académico del presente.
La implementación de herramientas y soluciones tecnológicas en el ámbito educativo enfrenta a retos necesarios de sobrellevar. Los beneficios del uso de la tecnología son evidentes, pero también conllevan responsabilidades. Adaptarse al cambio es la tarea principal de cualquier institución educativa, la metodología de la educación ha cambiado, puesto que el alumno en lugar de memorizar, se aboca a la búsqueda, análisis e interpretación de la información.
Al introducir la tecnología a las clases el personal escolar y los alumnos aprenden a trabajar de modo colaborativo. Existe la necesidad de formarnos a nosotros los docentes en el uso de las nuevas tecnologías para que puedan incorporarlas a sus clases, debemos actualizarnos en avances tecnológicos de manera constante, esto con el fin de dar educación de calidad. No olvidemos que la era digital hace necesario un cambio de paradigma en el que los alumnos ya no se preparan para un mundo industrial sino para un mundo informático. Linda noche compañeros .
Hola compañeros, buenas tardes. Me pareció que su inforgrafía esta bastante completa y la información presentada se complementa de tal manera que es facilmente comprenderla.
ResponderBorrarMe gustó principalmente las 4 características que mencionan en la misma,que tienen relación con los componentes de una secuencia didáctica pero en esta ocasión adaptados a los ambientes de aprendizaje con el uso e implementación de las TIC.
Estimada Angélica Gallegos
ResponderBorrarAl leer la infografía que se realizó en tu equipo, considero que la redacción e imágenes son adecuadas, van acorde al tema desarrollado dando la oportunidad de reafirmar lo indispensable, hacer llegar la información a docentes de los ambientes virtuales, si se conoce a detalle ventajas, limitaciones, características como son mencionadas en este apartado, esto permitirá que se desarrolle una clase a distancia adecuada, en donde se logren los aprendizajes esperados ofreciendo la oportunidad al alumno de involucrarse en una clase de calidad logrando día a día obtener su atención en clase.
Recibe un cordial saludo!!
Nancy Karla Díaz
Referencia
Andrada, A., Parselis, M. (2005). E-learning y Educación Superior: una mirada desde el aprendizaje colaborativo, la interdependencia de saberes y la gestión del conocimiento. Boletín del Instituto de Comunicación Social, Periodismo y Publicidad. Recuperado el día 28 de enero de 2021 de http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/repositorio/investigacion/e-learningeducacion-superior-parselis.pdf
Me parece muy acertada su aportación, en defnitiva "Las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC) son la palanca principal de transformaciones sin precedentes en el mundo contemporáneo" (Obdulio, 2008). Lo cual engloban y presentan de forma clara y convincente en su infografia, felicidades.
ResponderBorrarSolo para agregar, me parece importance mencionar que la relacion entre estudiante y docente generalmente no se encuentra en optimas condiciones, queda en nuestra labor como egresados observar estos principales factores que puedan entorpecer los procesos de enseñanza.
Hola José, me parece interesante lo que mencionas sobre los principales factores que pueden entorpecer los procesos de enseñanza a causa de la mala relación entre docentes y estudiantes. Considero que sabiendo estos factores que pueden afectar, antes de dar un a clase en línea los docentes trabajarían previamente otras cuestiones que garanticen la buena comunicación. Definitivamente como docentes estamos en proceso de aprendizaje con las TIC y llegará el momento en que será una herramienta muy valiosa tanto para docentes como para estudiantes.
BorrarGracias por aportar a nuestro Blog
Hola compañeros, la infografía que presentan contiene información muy completa y ayuda a todos los lectores a entender la importancia del usos de la tecnología en los procesos educativos, como docentes debemos estar familiarizados con este tipo de espacios tecnológicos.
ResponderBorrarSaludos.
Hola Leidy gracias por aportar a nuestro Blog. Considero que los docentes estamos en proceso de familiarizarnos con las TIC, estamos en una etapa de aprendizaje super importante, donde tenemos todas la oportunidades para aprender y poder compartirlo con nuestros alumnos.
ResponderBorrar