viernes, 5 de febrero de 2021

DISEÑO DE AMBIENTE DE APRENDIZAJE CON USO DE LAS TECNOLOGÍAS

Diseño de ambientes de aprendizaje con TIC


La importancia de diseñar un ambiente de aprendizaje con el uso de las TIC implica generar un espacio donde deseamos que ocurra el aprendizaje, en lo cual están implicados los alumnos, los profesores, los contenidos y las herramientas tecnológicas. El diseño de estos ambientes nos permitirá crear nuevas herramientas de enseñanza que propiciarán el aprendizaje de nuestros alumnos y como docentes tendremos la oportunidad de seguir aprendiendo con ellos, guiarlos y valorar su efectividad para favorecer el aprendizaje significativo en los estudiantes al incorporar las TIC a sus prácticas educativas.

A continuación les presentamos el video que diseñamos para nuestra propuesta de ambientes de aprendizaje con el uso de las TIC. Da clic en el vinculo o copia y pega la liga para visualizar el video:

Video -Ambiente de Aprendizaje con el uso de las TIC 


https://www.powtoon.com/c/d295Gc58V4W/1/m


Equipo #4:

AIDA BAHENA PEREZ
ANGELICA MONSERRAT GALLEGOS
OLIVA SELENE JAIME GOMEZ
DANIELA ALEJANDRA ROSALES ZAMORA
GARIEL SALAS MONTES






4 comentarios:

  1. Comentario 2:

    Buenos dias; Compañero del Equipo 4:

    Primero que nada permítanos felicitarlos por su esfuerzo y dedicación en este trabajo. Dicho esto, como equipo, revisamos su video en Powtoon y como fortaleza queremos marcar que nos pareció muy dinámico y con colores atractivos. La información que presentan es muy completa y de acuerdo con lo que nos fue solicitado en este proyecto, sin embargo observamos que al ser herramientas predeterminadas y podemos toparnos con dificultades, por ejemplo , el tiempo que duran las transiciones de las diapositivas, el espacio para vaciar la información y, es precisamente eso lo que nos lleva a lo que consideramos como debilidad; pues en ocasiones tuvimos que pausar el video para poder digerir la información, y consideramos, se pierde el objetivo del mismo. Siendo de importancia el mencionar la diferencia entre un “Entorno Virtual de Aprendizaje; el cual es un espacio diseñado con finalidades formativas, de un espacio web bien estructurado, el cual no garantiza el aprendizaje” (Silva, 2010) Por lo cual; podemos concluir que su trabajo se ajusta a la definición de un Entorno Virtual de Aprendizaje.

    Buen trabajo, Saludos.

    Atte. Equipo 2 (Alejandra Monserrat García, Elena Hernández, Gpe. Irasema Muñiz, Mayra Rico y Sonia Cuevas)

    Referencias bibliográficas:
    Silva, J. (2010). Enseñar en los espacios virtuales de “profesor” a “tutor”. En Revista electrónica Diálogos educativos, 10(19). Recuperado de file:///H:/593674/Descargas/Dialnet-EnsenarEnLosEspaciosVirtuales-3294842.pdf

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Buen día compañeros, precisamente el tiempo entre una diapositiva y otra fue una dificultad para muchos equipos porque no daba tiempo de leer la información, pero como bien lo mencionas estamos hablando de un programa que no te permite ajustar pero tiene buenas animaciones. Es bueno conocer y aprender de diferentes herramientas tecnológicas para impartir nuestras clases a distancia.
      Les agradecemos por haber visitado nuestro blog y comentar.

      Saludos del equipo #4

      Borrar
  2. Buen día equipo 4

    Como han considerado en su proyecto y a lo largo de esta asignatura, los ambientes de aprendizaje mediados por las TIC se pueden considerar como tradicionales y presenciales; sin embargo, han incorporado en sus planeaciones elementos y herramientas tecnológicas, con un propósito no solamente técnico (material tecnológico como computadores y conexiones a internet), sino con el ánimo de innovar las prácticas educativas para mejorar los procesos de enseñanza y aprendizaje. Aprender no sólo se limita a los aprendizajes formales de contenido y materias, sino que se aprende en la interacción permanente con el medio social y con las actividades diarias y cotidianas con las que es necesario enfrentarse en un mundo globalizado y competitivo, que, además, exige el desarrollo de competencias y habilidades para la vida, según Bermúdez, G. (2016).

    ¡Buen trabajo de equipo!

    Saludos

    Equipo 3
    Fernando Navarro Ortiz.
    Ana María Bernal Santos.
    Susana Verónica Guzmán Hernández.
    Cecilia Monserrath Martínez Ramírez.
    Luz Gisela Barajas González.

    Referencia:
    Bermúdez, G. (2016). Ambientes de aprendizaje mediados por tic, virtuales o e-learning e híbridos o blenden-learning. Recuperado de: 1424-Texto del artículo-4618-1-10-20160316.pdf

    ResponderBorrar
  3. Buen día equipo 3.
    Precisamente estamos enfrentando un mundo cambiante en cuanto a la educación, los tiempos actuales nos han obligado a aprender y a echar mano de muchas herramientas tecnológicas para impartir nuestras clases a distancia.
    Considero que cuando regresemos a las aulas la educación no será la misma. Como docentes tendremos una variedad de herramientas tecnológicas para incluirlas en nuestra planeación, creo que será nuestro principal recurso y para esos tiempos habremos perdido el miedo a la tecnología, tendremos la necesidad y la motivación de aprender más para crear ambientes de aprendizaje con las TIC.

    Les agradecemos que hayan visitado nuestro blog.

    Saludos.

    ResponderBorrar

PROYECTO INTEGRADOR ETAPA 2

  Evaluación del Ambiente de Aprendizaje En estos últimos días de educación a distancia a nivel mundial por la situación del COVID-19, surge...